Ya hemos escrito sobre...
Buscar culpables externos de aquello que nos ocurre como pueblo, como nación, a veces resulta tan tranquilizador que muchos no…
Se apagan ya las últimas luces de nuestro Primer Foro Económico Paraguay en Bilbao, que hemos organizado el pasado 3…
Comenzaban los años 50 y, allende los mares, había un país inédito. Estoy hablando de 1850, un siglo antes de…
José Manuel Casado ha planteado en nuestro blog una serie de temas interesantes. Desde luego, la demografía no es un…
En la segunda parte de este post exponía los cuatro detonantes del orden mundial actual y quiero empezar aclarando por…
En la primera parte de este post introducía los cambios en el contexto mundial actual y futuro. ¿Y cuáles son…
Hace algunos días compartí un post de Julen Iturbe, a quien aprecio mucho y cuyos comentarios me merecen un gran…
Dicen que José Manuel Casado es un optimista existencial y estoy de acuerdo. Y si me dejan, podría agregar que…
Cuando entre 1997 y 2000 asistimos al boom de las punto-com, Internet se llenó de negocios y tiendas electrónicas cuyo…
Uno de los cambios fundamentales –sino el que más– que la humanidad tendrá que vivir en los próximos lustros será…
Estamos entrando en un nuevo año y de todas las personas brotan buenos deseos y mejores intenciones, que el transcurso…
El futuro ya no es lo que era antes…reflexión profética que le atribuyen al escritor francés Paul Valéry (1871-1945), es…
Corren tiempos difíciles para las ventas. Uno de los axiomas más cacareados de los últimos años. En cambio, hay datos…
Por más que mucha gente insiste en alejarse del asunto, posicionando a la innovación como una actividad exclusiva del mundo…
Es una realidad, la presencia de Internet disminuye el coste tradicional de cada industria que afecta: tiendas, cines, canales de…
Decir que vivimos momentos de cambio es decir poco, a lo más una obviedad. Pero lo que resulta menos obvio…
Los datos masivos. De su valor como materia prima. Ni más ni menos. La tecnología ha llegado para cambiar…
En el artículo del mes pasado escribí sobre la importancia que tiene para las empresas salir del área de confort…
En este libro, publicado en 1976, el etólogo y zoólogo británico Richard Dawkins acuña el concepto de meme como agente…
De nuevo tuve la oportunidad de participar en un congreso internacional de neuromarketing y pude reiterarme en algo que ya hice…